Síntesis Orgánica
(Consolidado con vigencia Indefinida– UAEMOR-CA-33)
En el Cuerpo Académico de Síntesis Orgánica se aborda el diseño, síntesis y evaluación biológica de nuevos compuestos con potencial aplicación farmacológica, incluyendo gamma-aminoácidos, ácidos alfa-aminofosfónicos, compuestos con propiedades fluorescentes, sondas médicas y modificación de algunos fármacos ya disponibles comercialmente, incluyendo la anfotericina B y Oseltamivir (Tamiflu®). Además, orienta sus esfuerzos hacia el descubrimiento de metodologías sintéticas originales, con la finalidad de mejorar la eficiencia y la generalidad de los procedimientos ya existentes y el desarrollo de métodos para la síntesis de nuevos aminoácidos y análogos. Para lo anterior, se exploran diferentes áreas de la química sostenible, estrategias de resolución, reacciones multicomponentes, catálisis y organocatálisis, química de microondas, reacciones bajo en concepto de química verde, etc.
Líneas de generación y aplicación del conocimiento:
1. Síntesis de Compuestos de Interés Farmacológico
2. Desarrollo de Nuevas Estrategias Sintéticas
Integrantes:
Dr. José Mario Ordoñez Palacios
Dr. José Luis Viveros Ceballos
Dr. Iván Omar Romero Estudillo (Catedrático CONACyT)